domingo, 21 de febrero de 2016

¿Qué tipo de recursos existen?

Lo cierto es que es difícil hacer una clasificación exacta, ya que hay una amplia variedad de recursos. A continuación os mostramos la siguiente, de manera que podáis ver claramente los distintos tipos que podemos encontrar:
Ahora que los conocemos todos, vamos a aprender a  diferenciarlos con algunos ejemplos:
RECURSO
TIPO
1. Libro de Religión para infantil de 4 y 5 años.
Simbólico
Material impreso
Didáctico
2. Bombero de la ciudad de Murcia.
General
Personal/humano
Enseñanza
3. Tizas.
Material
Didáctico
4. El cuento de Caperucita roja.
Simbólico
Material Impreso
Enseñanza
5. Grabación en video de un capítulo de Pepa Pig.
Simbólico
TIC
Audiovisual
Enseñanza
6. Una obra de teatro sobre los derechos de la infancia.
Actividad didáctica
7. El cuadro La bailarina de Fernando Botero.
Simbólico
Material fijo no proyectable
Enseñanza
8. Una blog sobre Mujer y deporte en España.
Simbólico
TIC
Interactivo
Colaboración
Didáctico
9. Fotocopia sobre cómo cepillarse los dientes.
Simbólico
Material Impreso
Didáctico
10. Explicación del juego de la rayuela.
Actividad didáctica
11. Una silla.
Material
Estructural
Enseñanza
12. Una casa hecha con cartón piedra.
Simbólico
Material fijo no proyectable
Enseñanza
13. Un lazo de raso rojo.
General
Material
Enseñanza
14. Cumplimentar una sopa de letras diseñada en Hot Potatoes
Simbólico
Didáctico
15. Una sala cuyas paredes están escritas con poemas de Pablo Neruda.
Experiencial directo
Enseñanza
16. Una aplicación de pizarra compartida.
Simbólico
Tic
Interactivo
Colaboración
Plataforma específica
Didáctico
17. Una reproducción en miniatura de un cohete espacial.
Simbólico
Material fijo no proyectable
Enseñanza
18. Reflexionar sobre las aplicaciones de los blogs en la enseñanza.
Actividad didáctica
19. Correo electrónico enviado por los alumnos de Infantil a sus familias.
Simbólico
TIC
Interactivo
Comunicación
Didáctico
20. Una visita a una central lechera.
Experiencial directo
Enseñanza
21. Una ludoteca.
Estructural
Didáctico
22. Atomium (elemento químico del hierro con sus 9 átomos).
Material
General
23. Un balón de baloncesto.
Material
General
24. El juego del escondite.


25. Inventar los diálogos de un cómic de Mortadelo y Filemón.


26. Un mural sobre la contaminación.
Simbólico
Material fijo no proyectable
Didáctico
27. Una flauta travesera.
Material
General
28. Una hoja caída de un árbol.
Material
General
29. Una revista especializada en escoliosis infantil.
Simbólico
Impreso
Enseñanza
30. Un juego de construcción (mecano, lego…).
Simbólico
Material fijo no proyectable
Enseñanza
31. Un programa de edición de dibujos compartidos para Educación Infantil.
Simbólico
Tic
Interactivo
Colaboración
Plataforma específica
Didáctico
Esperamos que os haya sido de ayuda. ¡Gracias por pasaros!

domingo, 14 de febrero de 2016

Diferencias entre medios, materiales y TIC

Debemos saber que existen bastantes diferencias entre estos tres aspectos, más quizá de las que imaginamos, incluso en alguna ocasión nos ha pasado que los hemos podido usar de manera equivocada, y confundiendo su uso.
            
Por ello, vamos a explicar de manera breve y con la intención de que quede claro que son cada uno de ellos:

Empezaremos por los medios, este nos va a trasmitir información por sí mismo y gracias a el se hará posible la comunicación. Podemos diferenciar los medios artificiales, como por ejemplo una proyección, y los medios naturales como por ejemplo el habla.

Cuando nos referimos a los materiales se trata de la parte física, es decir, lo que es tangible, pueden ser instrumentos u objetos. Un instrumento es cuando utilizo el material para lo que ha sido diseñado y el objeto es cuando su uso no es para lo que ha sido creado. Por ejemplo, un rotulador si lo utilizo para pintar es un instrumento pero si le doy otro uso entonces es un objeto.


Por último, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación  que se pueden usar en pro del aprendizaje. Es una herramienta que transforma la educación notablemente. Las TICs nos ofrecen una gran diversidad de recursos para la enseñanza (material didáctico, foros, chat …). 

¡Gracias por visitarnos!

sábado, 13 de febrero de 2016

Pasen y vean

¡Hola a todos y a todas! Mamás, papás, chicos, chicas, compañeros y compañeras de profesión... Somos Ángeles y Mari Tere, futuras maestras de Educación Infantil. 

La escuela, como agente educativo que es, debe utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar y preparar a sus alumnos desde las edades más tempranas, por lo que cada vez es más usual e indispensable el uso de estos elementos en las aulas. 
Aquí podréis encontrar todo tipo de datos sobre "medios, materiales y TIC" que consideramos interesantes. Además publicaremos reflexiones y actividades de clase que os pueden ser útiles.

¿Por qué "TIC, tac, ¡hora de aprender!"?
A veces da la sensación de que las TIC tienen un fin meramente lúdico, ya que actualmente es el uso que estamos acostumbrados a darles, pero esta es una idea equivocada y en su mayoría parte de que ignoramos todas las posibilidades que nos ofrecen. 
Por ello hemos pensado que crear un blog era una buena forma de tener a mano información actual y novedosa e intercambiar impresiones con los que compartan nuestros mismos intereses. Nosotras vamos a intentar daros algunas claves para que podáis introducirlas de una manera educativa. De manera que no solo se diviertan, sino que aprendan mientras se divierten.

"El aprendizaje más eficaz y efectivo no es el que se obtiene a través del juego por el juego. No se aprende jugando exactamente, sino jugando con lo que se aprende"
Avilio de Gregorio

¡Esperamos que os guste!